Diagnóstico socioeducativo de nuestro grupo de estudiantes, el cual constituye la base y soporte de la planeación didáctica que realizaremos en el módulo 2.
a)¿Qué cosas hacen nuestros estudiantes en Internet? 
Registremos la información que obtengamos en el andamio cognitivo "Tipos de uso de Internet", el cual agrupa los distintos usos de Internet en dos grandes clases: 
Competencias docentes para la Educación Media Superior
Andamio cognitivo. Tipos de uso de Internet
Módulo 2, Semana 2
Como reservorio, es decir para obtener: información, música, fotos, video.
Como espacio social de acción individual y colectiva, es decir, como espacio de comunicación para hacer cosas como: buscar, crear, producir, compartir colaborar, comprar, vender, obtener asistencia técnica y profesional
La mayoría de ellos coincide en que usan internet para obtener información y música. Información para realizar sus tareas o para cualquier tema del cual tienen duda, escuchan o “bajan” música de las canciones de moda y ven videos en youtube.com., el uso para fotos es un poco menor.
Casi la totalidad manifiesta que al utilizar internet como espacio social lo hacen para compartir e intercambiar pensamientos, información, música, videos, fotos en el chat o a través de facebook, my space, metrofrog y otros.
La tercera opción fue para crear que es cuando realizan alguna exposición ó algún video para un tema de investigación.
Mis alumnos del Colegio de Bachilleres, Plantel Faustino Félix Serna según encuesta a 5 de 8 grupos de un total de 188 alumnos arroja que el 64% tiene internet en su casa y el 36% no tiene. De los alumnos que no tienen internet en casa manifiestan que lo usan en casa de algún familiar o en un cibercafé. La totalidad de los alumnos encuestados manifiesta que les es muy útil para realizar tareas.
En la pregunta ¿Qué tantas horas al día usas internet?
La mayoría de los que tienen internet en su casa la utilizan en promedio entre 4 y 5 horas, algunos 7, otros 8 y algunos respondieron que en fin de semana desde que se levantan hasta que se acuestan. Los que no tienen internet en casa le dedican 1 ó 2 horas en que algún familiar o en el ciber.
Enlisto algunas de las respuestas a la pregunta de ¿Cómo podemos aprovechar lo que sabes hacer en internet en las actividades en el aula? . En ellas se puede obtener también la respuesta de ¿Quién enseñará a quién?
- Buscando información y haciendo tareas
- Hacer exposiciones
- Haciendo páginas de internet
- Haciendo concursos para ver que tanto sabes
- Teniendo clases en el laboratorio de cómputo
- Con clases más dinámicas y utilizando las herramientas de aula de medios
- En la clase de informática al crear algún blog
- Ayudándoles a los demás en las clases que sé hacer
- Haciendo tareas y compartiendo con tus compañeros lo que sabes
- Mandando tareas por correo
- Buscando información para las clases
- Para fabricación de prácticas el Excel, Word, etc.
- Comentarlas en grupo y también en algunas materias
- Haciendo ejercicios en Word, power point, Excel y ayudando a los que no saben
- Haciendo ejercicios algo de cultura general
- Utilizando la computadora para hacer proyectos, presentaciones
- Para tener más información para los temas
- Pedir ayuda en el aula
- Que podemos ayudar a los maestros en ciertas cosas
- Traer información resumida con videos y esquemas
- Platicar en clase de cosas nuevas que van saliendo
- Aprendiendo lo que vemos en internet para poder aplicarlo en clases
- Compartir ideas (tips)
- Hacer juegos en relación a la clase
- Pues no sé lo que yo hago en internet no tiene nada que ver con la escuela
-          No sé.