martes, 8 de junio de 2010

¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?





La Reforma Integral de Educación Media Superior contempla estrategias centradas en el aprendizaje significativo basado en un enfoque de competencias; Todas estas competencias posibilitan al estudiante un desempeño eficaz y eficiente en el que ponen en práctica conocimientos, habilidades mentales y motoras. En esta perspectiva la educación basada en competencias aspira a formar ciudadanos capaces de aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y a convivir con su entorno.

La lectura de Xavier Vargas "El aprendizaje y el desarrollo de las competencias" nos llevan a reflexionar que en ocasiones damos por hecho que conocemos ciertos conceptos pero no lo hacemos a profundidad, no analizamos, no contextualizamos, no relacionamos unos con otros.

La nueva reforma requiere de docentes comprometidos, capaces de diseñar mejores estrategias didácticas, que logren que el alumno adquiera las competencias congruentes con su futura vida profesional y su desarrollo personal para una convivencia armoniosa con los demás. El reto es grande e interesante sobre todo el de situarlos en la realidad, ya que la sociedad esta en constante cambio.

Decir que el aprendizaje es algo trivial sería un error. El aprendizaje es lo que mueve al mundo, lo que hace evolucionar, la diferencia entre el antes y el ahora, es la sustancia de la vida, es el sustento de una vida mejor, es el objetivo del docente para brindar a sus alumnos.

El aprendizaje no es absolutamente trivial.

1 comentario:

  1. Hola Isabel:
    Muy cierto, el aprendizaje no es algo trivial y necesitamos comprometernos más con nuestro trabajo, con nuestros alumnos, "centrarlos" en la realidad diria yo, no se si es la palabra correcta o mas bien ubicarlos, concientizarlos para que tengan una vida digna en lo personal, laboral y profesional.

    ResponderEliminar